lunes, 19 de septiembre de 2016

Llantos memorables



“Mirad cómo lloran los dioses,
lloran las diosas todas,
porque lo bello pasa,
porque lo perfecto muere.”
Schiller


Jerjes I, hijo de Darío, Rey de las Naciones, había logrado sofocar las revueltas y alzamientos de las ciudades jónicas, y desde allí planeaba una incursión hacia la insurgente Atenas. Las crónicas de la época relatan que habiendo Jerjes llegado a la ciudad de Abidos, su curiosidad, o quizás fuera su vanidad, le hizo desear contemplar a todo su ejército reunido en formación de batalla. Un millón setecientos mil hombres, contados con astuto y riguroso procedimiento, se aprestaron a la revista militar más tumultuosa de la historia. Las naves de la armada persa cubrían todo el Helesponto, y los hombres del ejército que marchaba por tierra se diseminaban por kilómetros de playas. Desde un trono de blanco mármol construido al efecto, Jerjes observaba todo desde la cima de un cerro cercano.
Extasiada en la inmensidad casi infinita de su poderío, el alma de Jerjes se embriagó de vanagloria y arrogancia; pero estas pasiones rápidamente fueron desalojadas y el abatimiento y el desánimo se adueñaron del corazón del “Gobernador de Héroes”. Estremecido como nunca antes, Jerjes rompió a llorar. Cuando su tío Artabano lo interrogó, sorprendido, por los motivos de esas lágrimas precipitadas, Jerjes contestó con sinceridad encomiable: “Me llené de compasión al considerar cuán breve es toda vida humana, ya que de tanta muchedumbre ni uno solo quedará al cabo de cien años.”

Suetonio nos cuenta que César lloró frente a la estatua de Alejandro Magno en el templo de Hércules, allá por la España Ulterior. El caso es que andaba César, por entonces Cuestor, administrando justicia en la región de Cádiz, y al llegar ante las puertas del templo se impresionó por los bajorrelieves del frontispicio que recreaban los doce trabajos del héroe. Con el ánimo extasiado entró César al edificio y descubrió una escultura magnífica de Alejandro, frente a la cual se postró y lloró amargamente “como lamentando su inacción”. Se acusaba Julio César, dándose golpes en el pecho, por no haber realizado nada digno en los 31 años de vida que llevaba, cuando ya a su misma edad Alejandro había conquistado el mundo. Lloró, dicen, hasta quedarse dormido, y acudió a él un sueño profético inspirado, sin duda, por el alma de Heracles. Allí se le anunció a César su futuro promisorio, por lo que al despertarse enjuagó sus lágrimas y renunció a su cargo para regresar a Roma presuroso. Veinte años más tarde, recordando tal vez aquel sueño oracular, pronunció la famosa frase “Alea iacta est”, la suerte está echada, y cruzó el Rubicón para derrotar a sus opositores y hacerse nombrar Dictator perpetuus.

Se dice que es el versículo más corto de la Biblia; en Juan 11:35 leemos apenas dos palabras: “Jesús lloró”. La historia es la de Lázaro, el hermano de Marta y de María, que llevaba cuatro días de muerto en el oscuro sepulcro. El nazareno llegó a Betania con sus discípulos, anoticiado ya de la muerte de su amigo y se dispuso a realizar su milagro más extraordinario e inconcebible. Parado frente a la tumba de Lázaro, de pronto Jesús se sintió azorado, y lloró. Lloró, podríamos pensar, por la fragilidad de la vida humana, por la insignificancia de las criaturas a las que amaba y por quienes iba, pronto, a dar su vida. O lloró, tal vez, para mostrar que él era ese Dios poderoso, capaz de resucitar a los muertos, pero era, también y al mismo tiempo, un hombre real. Lloró por la muerte de su amigo, que es llorar por su propia muerte; pues un amigo no es otra cosa que “un alma que habita en dos cuerpos; un corazón que habita en dos almas”, como había dicho Aristóteles. 
O simplemente lloró Jesús, porque entendió que el único consuelo que pueden esperar los hombres que viven en un mundo como el nuestro, es el que viene de un Dios que sabe llorar.

sábado, 10 de septiembre de 2016

Ad Hominem



“Si un caballo se tiende en la calle, ¿cuál es el motivo?” Esa fue la pregunta que Hegel le formuló a Schopenhauer que estaba siendo examinado para obtener su venia legendi en la Universidad de Berlín. Corría el año 1820 y Schopenhauer aspiraba a ser admitido en el claustro docente, para lo cual había elegido defender en su Disputatio venia legendi las cuestiones vinculadas a la cuádruple raíz del principio de Razón Suficiente. El tribunal examinador contaba con la presencia del filósofo estrella del momento, Friedrich Hegel. Como alumno universitario Schopenhauer había estudiado la filosofía hegeliana, y no había ahorrado adjetivos descalificadores contra el autor de la Fenomenología del Espíritu, por quien sentía un desprecio visceral.
            Schopenhauer acusaba a Hegel de utilizar a propósito un lenguaje oscuro, para enmascarar un discurso vacío, y fueron tantos los insultos que le destinó que sólo con esas páginas podría escribirse todo un libro. “Bestia”, “maestro del absurdo”, “desvergonzado, vulgar, estúpido, ignorante, repugnante y nauseabundo charlatán”, “filosofastro”, “soplagaitas”, “producto de los despachos ministeriales”, “bufón”, “monstruo forjador de sinsentidos”, son algunos de los epítetos que forman parte, junto a un larguísimo etcétera, de las demostraciones del desdén de Schopenhauer hacia Hegel.
            Cuando Schopenhauer estaba respondiendo la pregunta formulada por Hegel, este último lo interrumpió para efectuar una objeción que fue contestada por Schopenhauer, y se suscitó así una pequeña controversia entre ambos, que culminó cuando otro de los miembros del tribunal examinador intervino para darle la razón a Schopenhauer. El episodio pasó desapercibido para el resto de la humanidad, pero para Schopenhauer significó una victoria magnífica que jamás en toda su vida iría a olvidar.
            Envalentonado por el triunfo frente al “dictador de la cátedra”, Schopenhauer decidió ofrecer su curso los mismos días y en el mismo horario en que Hegel daba sus clases en el aula contigua. Mientras los oyentes de Hegel, llegados desde los cuatro puntos cardinales de la Europa culta, desbordaban el recinto, solo cinco alumnos se inscribieron para el curso de Schopenhauer. Frente a tan rotundo fracaso, Schopenhauer sentenció: “La posteridad es el tribunal de casación de los juicios de los contemporáneos”, y abandonó para siempre la docencia universitaria, no sin antes agregar a su larga lista de enemigos a los “incautos alemanes” de su época.